Estilo Clásico, introducción

Estilo Clásico, introducción
Ilustración, siglo de las luces
Contexto histórico y social:
Previamente: Barroco 1700-1750
El siglo 18 comienza con gobiernos absolutos: Francia, España, Prusia, Imperio Austro-Húngaro y Rusia.
Italia y Alemania: ciudades estado
Clasico:
Fin del siglo: revolución Francesa y en las Américas, expansión de la agricultura, crecimiento de la población y las ciudades, surgimiento de la clase media.
Arte y mundo cosmopolita
Ciencia: los aportes de Galilei, Descartes, Newton son aceptados y difundidos
Se entiende el mundo desde la razón, la observación, se pierden los fundamentos de la fe y se cuestiona la religión y la monarquía.
Enciclopedia:
Cyclopedia 1728, Enciclopedie 1751
Masonería (Mozart, Beethoven, Goethe)
1789 Toma de la Bastilla
1789 Declaración de los derechos humanos
1791 Declaración de Pillnitz: Austria, Prusia, Inglaterra
1793 Rey Luis XVI es ejecutado
1799 Napoleón es nombrado cónsul
1804 Napoleón se corona emperador, Código Civil
1814 Napoleón abdica
1815 Waterloo
Ilustración: movimiento intelectual impulsado por Voltaire, Rousseau
En pro de:
Racionalidad, objetividad, lo natural, progreso, moralidad práctica, fe individual, sentido común, ciencia aplicada, sociología, libertad del individuo, derechos igualitarios, educación universal y equidad social.
En contra de:
la religión, la iglesia, la metafísica, lo sobrenatural, la psicología empírica, la autoridad y el privilegio
Eventos musicales:
- Declina el sistema de mecenazgo: Viena, Haydn, Mozart, Beethoven (muchos mecenas)
- Conciertos públicos
- Proliferan los amateurs $
- Publicaciones
Características musicales:
Melodía, armonía, textura, ritmo, forma
Forma:
Frases, antecedente, consecuente, periodo, simetría
Estilos preclásicos:
Rococo: Couperin, Galante: Johann Christian Bach
Empfindsam: Carl Philippe Emanuel Bach
Bajo Alberti